DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

La Dicotomía del Derecho Internacional Privado en la Sucesión: Análisis del Caso «Grimaldi, Miguel A. S./ Sucesión

La Dicotomía del Derecho Internacional Privado en la Sucesión: Análisis del Caso «Grimaldi, Miguel A. S./ Sucesión» Introducción El caso «Grimaldi, Miguel A. S./ Sucesión» se ha convertido en un punto de referencia en el estudio del Derecho Internacional Privado en Argentina, particularmente en la intersección de la adopción internacional y los derechos sucesorios. Este […]

La Dicotomía del Derecho Internacional Privado en la Sucesión: Análisis del Caso «Grimaldi, Miguel A. S./ Sucesión Read More »

CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS

Viena, 23 de mayo de 1969 Para el Perú: Ratificada por Decreto Supremo N° 029‐2000‐RE. Instrumento de ratificación depositado el 14 de septiembre de 2000. Fecha de ratificación el 14 de septiembre de 2000. Fecha de entrada en vigencia para el Perú el 14 de octubre de 2000. Los Estados Partes en la presente Convención, Considerando la función fundamental de los tratados en la historia de las relaciones internacionales, Reconociendo la importancia cada vez mayor de los tratados como fuente del derecho internacional y como medio de desarrollar la

CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS Read More »

Análisis Detallado del Caso «GRIMALDI, MIGUEL A. S./ SUCESIÓN» y su Repercusión en el Derecho Internacional Privado

Introducción:  En un mundo donde las interacciones globales son la norma, el Derecho Internacional Privado se ha convertido en una herramienta esencial para navegar por las complejidades jurídicas. El «Caso Grimaldi» es un reflejo de estas complejidades y ofrece una visión única de cómo las decisiones en un país pueden tener un impacto profundo en

Análisis Detallado del Caso «GRIMALDI, MIGUEL A. S./ SUCESIÓN» y su Repercusión en el Derecho Internacional Privado Read More »

Navegando por las Excepciones: Una Mirada a las Buenas Costumbres y el Orden Público en el Derecho Internacional Privado

Introducción  En el vasto y diverso mundo del Derecho Internacional Privado (DIPr), nos encontramos con situaciones en las que las leyes de un país pueden entrar en conflicto con los valores fundamentales de otro. En tales casos, dos conceptos emergen como guardianes de la integridad cultural y moral de una sociedad: el orden público y

Navegando por las Excepciones: Una Mirada a las Buenas Costumbres y el Orden Público en el Derecho Internacional Privado Read More »

Desafíos legales en relaciones internacionales: La cuestión previa en el Derecho Internacional Privado

Introducción: El Derecho Internacional Privado es un campo fascinante y complejo que se ocupa de las relaciones legales entre individuos y entidades de diferentes jurisdicciones. En este contexto, la cuestión previa juega un papel crucial al determinar qué ley se aplicará en casos que involucran aspectos parciales de una relación jurídica.  A diferencia del ordenamiento

Desafíos legales en relaciones internacionales: La cuestión previa en el Derecho Internacional Privado Read More »

La Viuda Maltesa: un caso que ilustra la importancia del Derecho Internacional Privado

La globalización y la libre circulación de personas y bienes han llevado a un aumento en los conflictos legales que involucran a personas de diferentes países. En estos casos, el Derecho Internacional Privado (DIP) es fundamental para resolver los conflictos y determinar la ley aplicable. Un ejemplo de ello es el caso de la Viuda

La Viuda Maltesa: un caso que ilustra la importancia del Derecho Internacional Privado Read More »

El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: HISTORIA, DESARROLLO Y RELEVANCIA ACTUAL

El Derecho Internacional Privado es una rama esencial del derecho que regula los conflictos entre normativas legales de distintos países cuando una relación jurídica involucra elementos internacionales. Su objetivo principal es determinar qué legislación es aplicable y qué tribunal tiene competencia para resolver un conflicto en el que intervienen más de una jurisdicción. A lo

El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: HISTORIA, DESARROLLO Y RELEVANCIA ACTUAL Read More »