Nombre de mi blog
este es el contenido original de mi blog
El artículo 2052 del Código Civil Peruano regula un aspecto esencial del Derecho Internacional Privado: la acreditación de la ley extranjera. En situaciones donde se aplican normativas extranjeras en el ámbito judicial o registral, las partes litigantes tienen la responsabilidad de demostrar la existencia, validez y sentido de dicha ley. Este artículo cobra especial relevancia
Explicación general: Este modelo está diseñado para que los trabajadores despedidos arbitrariamente presenten una demanda laboral en los juzgados competentes, reclamando la indemnización correspondiente según la legislación peruana. A continuación, se detalla cada parte de la demanda con ejemplos y explicaciones claras. 1. Encabezado EXPEDIENTE: (Número asignado por el juzgado). SECRETARIO: (Nombre del secretario asignado una vez presentada
Modelo de Demanda Laboral por Indemnización por Despido Arbitrario Read More »
El derecho procesal laboral constituye un campo especializado del sistema jurídico que regula la forma en que se tramitan y resuelven los conflictos derivados de las relaciones laborales. Dentro de este ámbito, las cuestiones probatorias juegan un papel crucial para garantizar que las decisiones judiciales sean justas y equilibradas. Este artículo profundiza en las principales
cuestiones probatorias en el derecho procesal laboral: análisis y ejemplos prácticos Read More »
El Capítulo 1 de una tesis es crucial para establecer el contexto, justificar la investigación y presentar claramente el problema que se va a abordar. En esta guía, te proporcionamos un paso a paso para que puedas redactar tu Introducción y la Realidad problemática, siguiendo las normas del formato APA 7 y con un enfoque práctico que
guía para redactar : introducción y realidad problemática en una tesis jurídica Read More »
El aula de Derecho estaba sumida en un silencio tenso. Los estudiantes sabían que esa clase sería especial. Sessarego Anderson, profesor experimentado, había preparado un tema que resonaba profundamente con los problemas sociales: las pensiones. Pero, en lugar de comenzar con definiciones legales, proyectó un video sobre Víctor Meza, un hombre que, después de décadas
El Defensor Incansable: Capítulo XVI: El precio de la justicia Read More »
Prácticas en la Municipalidad de Miraflores Convocatoria N° 011-2024 – Prácticas para la Gerencia Municipal (GM) Modalidad: Pre-Profesional Vacantes: 01 Formación: Estudiante a partir del 7mo ciclo de Derecho Subvención: S/. 1,025.00 mensuales Ubicación: Municipalidad de Miraflores, Lima Conocimientos: Actividades: Plazo para postular: 12 de octubre de 2024 (Horario: 07:00 a.m. – 05:00 p.m.) Cómo postular: Enviar la Ficha de Postulación, Declaración Jurada
Convocatoria Nº 011-2024: Prácticas para la Gerencia Municipal – GM Read More »
Introducción Mejorada El principio de la oralidad en los procesos laborales peruanos, establecido formalmente en la Ley N° 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT), ha transformado el enfoque tradicional del sistema judicial. Implementado desde 2010, este principio busca reducir la lentitud y la complejidad del proceso judicial, garantizando mayor celeridad, inmediación y concentración. Al
la oralidad en el proceso laboral: ventajas, desafíos y recomendaciones Read More »
El Derecho a la Dignidad: Un Enfoque Multidisciplinario El derecho a la dignidad es un principio fundamental que atraviesa múltiples disciplinas, incluyendo el derecho, la psicología y la enfermería,etc. Representa el reconocimiento del valor intrínseco de cada ser humano, independientemente de su condición, y forma la base de los derechos humanos. En este artículo, exploramos
El Derecho a la Dignidad: Un enfoque multidisciplinario Read More »
1. Introducción El acto administrativo en el marco del derecho público El acto administrativo es un concepto fundamental dentro del derecho público, pues se refiere a la manifestación formal de la voluntad del Estado, a través de la cual se impacta directamente la esfera jurídica de los administrados. Esto implica que, por medio de los actos administrativos, la administración pública puede crear,
el acto administrativo: eficacia ordinaria, anticipada y nulidad Read More »
En el ámbito del derecho laboral peruano, tanto la capacidad procesal como la representación procesal son pilares esenciales para la gestión de conflictos laborales, sean estos de naturaleza individual o colectiva. La capacidad procesal permite que los trabajadores y los sindicatos actúen dentro del marco legal para defender sus derechos, mientras que la representación procesal otorga a los sindicatos el
partes procesales: capacidad y representación en conflictos individuales y colectivos Read More »
La muerte de Fujimori no solo ha reavivado el debate sobre su gestión, sino también ha puesto en primer plano las secuelas políticas de su gobierno. El autogolpe de 1992 no fue simplemente una estrategia para ganar control sobre el Congreso, sino que marcó el inicio de una serie de reformas que transformaron el sistema